¿Cómo reprogramar llaves GM Chevy usando VXDIAG?

How to Reprogram GM Chevy Keys Using VXDIAG? - VXDIAG Official Website

Programe llaves para vehículos GM Chevy con VXDIAG. Agregue y reprograme fácilmente llaves para el sistema antirrobo de su vehículo.

Cuando pierde su llave o necesita reemplazarla, es necesario utilizar la herramienta de diagnóstico adecuada para programarla. VXDIAG es una herramienta de diagnóstico compatible con vehículos GM (como Chevy), que no solo puede leer códigos de falla, sino que también admite funciones de programación de llaves.

1. Descripción general y funciones del dispositivo VXDIAG

VXDIAG es un potente escáner OBD2 compatible con varias marcas de automóviles, especialmente vehículos GM. Con esta herramienta, los propietarios de vehículos pueden realizar diagnósticos de fallas, programación de módulos, programación de llaves y otras operaciones, lo que hace que sea fácil y eficiente resolver los problemas del vehículo. En particular, VXDIAG admite la comunicación con el sistema antirrobo del vehículo, lo que permite a los usuarios reprogramar la llave cuando se pierde o se daña.

Características principales de VXDIAG:

  • Diagnóstico de fallas: admite la lectura y borrado de códigos de falla y monitorea el estado operativo de varios sistemas del vehículo.
  • Programación de llaves: admite agregar y programar llaves para vehículos GM.
  • Programación de módulos: permite programar módulos de control del vehículo, incluidos ECU, BCM, etc.
  • Monitoreo de datos en tiempo real: lee y muestra datos de los sensores del vehículo en tiempo real para ayudar a realizar un diagnóstico preciso.

2. Trabajo de preparación

Asegúrese de que la conexión del dispositivo sea correcta:

  • Conecte el escáner VXDIAG al puerto de diagnóstico OBD2 del vehículo, generalmente ubicado debajo del asiento del conductor.
  • Encienda el vehículo, asegurándose de que esté en la posición “encendido” pero que no sea necesario arrancarlo.

Prepare la nueva clave:

  • Asegúrese de que la nueva llave sea una OEM o una llave compatible certificada para evitar fallas de programación.

3. Pasos básicos para la programación de teclas con VXDIAG

  1. Conectar el dispositivo VXDIAG:
    Después de configurar el dispositivo y conectarlo al vehículo, inicie el software de diagnóstico dedicado en su computadora o tableta.

  2. Obtenga una cuenta de suscripción en línea de GM:
    (Los usuarios pueden obtenerlo desde el sitio web oficial de GM).

  3. Seleccione la marca “GM” en el software:
    Vaya a la interfaz de diagnóstico del vehículo.

  4. Introduzca la función de programación de teclas:

    • Seleccione la opción “Programación de llave” en el menú del software. El sistema se conectará automáticamente al vehículo e identificará la información de la llave actual.
  5. Seleccione "Agregar nueva clave":

    • Después de seleccionar la función “Agregar nueva clave”, el sistema le solicitará que inserte la nueva clave y presione el botón de inicio.
  6. Programación completa de teclas:

    • El sistema se comunicará con el sistema antirrobo del vehículo y buscará la llave, completando así el proceso de programación, que suele tardar unos minutos.
  7. Pruebe la nueva función clave:

    • Después de la programación, pruebe la nueva llave para asegurarse de que pueda arrancar el vehículo y que las funciones de bloqueo/desbloqueo y arranque funcionen correctamente.

4. Problemas comunes y soluciones

  • No se puede ingresar al modo de programación:
    Asegúrese de que la batería del vehículo esté cargada y verifique la estabilidad de la conexión OBD2.

  • Tecla no programable:
    Utilice claves OEM o compatibles para programar y evite sustitutos baratos.

  • Mensajes de error durante la programación:
    Utilice el escáner VXDIAG para leer y borrar cualquier código de falla del vehículo antes de volver a intentar la programación.

Visita el sitio web oficial de VXDIAG
Comprar el dispositivo en el sitio oficial de VXDIAG ofrece servicio posventa de por vida, una garantía de 2 años y soporte personalizado de un equipo técnico profesional.

Artículos recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados